Equipo principal


Dr. Marchante
Licenciada en Medicina y Cirugía por la Universidad Autónoma de Madrid en 1995. Urgencias médicas en el Centro Médico Magallanes.
Valoración de Daños Corporales en Ceteval. Curso de Ozonoterapia (2011).
Psicología (K) en 2017.
Olga Ptitsyna
Entrenador principal certificado en Bungee Fitness y Freestyler Futness.
Entrenador certificado en entrenamiento de fuerza (Escuela de Posgrado de Fitness y Culturismo, Moscú, Rusia).
Nutricionista certificado, autor de programas de nutrición y cursos de desintoxicación, especialista en pérdida de peso y acupunturista.




Osteópata, técnico Superior en Masaje Deportivo, Nutrición y Master en Terapias Manuales por el instituto ISED de Madrid. – Diplomada en Acupuntura Natural por la University for Complementary Medicne y terapeuta autorizado para la realización del METODO LIPOFLASH DETOX® (LFD),
María González
Antonio Martín


Técnico Especialista en Quiromasaje y titulado en Nutrición por el instituto ISED de Madrid, Diplomado Acupuntura Natural por la Open University for Complementary Medicne (SriLanka) y por la International School of Acupunture – ECAN


El Prof. David Luján es reconocido internacionalmente como el creador de la Acupuntura Natural, un innovador método de enseñanza y práctica dentro de las medicinas alternativas.
Ha impartido cursos y conferencias en países como Sri Lanka, Chile, India, España, Nepal, Colombia, México, Indonesia y Sudáfrica, difundiendo sus conocimientos y revolucionando el enfoque terapéutico en diversas culturas.
🌿 ECAN: Salud, conocimiento y transformación sin fronteras


52.056+
37+
Nacionalidades
Pacientes
Hoy, ECAN cuenta con tres centros activos: en Madrid, en La Cabrera (España) y en Goa (India), donde diariamente más de 50 pacientes reciben tratamientos personalizados en manos de un equipo terapéutico especializado.




📚 Una historia de expansión y excelencia
Fundada en 2003 por el Prof. David Luján, ECAN nació como una Escuela Internacional de Acupuntura, y con el tiempo se transformó en un referente mundial de la medicina natural y el bienestar integral.
Sus cursos y programas se han impartido en lugares tan diversos como Sri Lanka, Chile, India, España, Nepal, Colombia, México, Indonesia y Sudáfrica, formando a más de 2.000 estudiantes y realizando alrededor de 60.000 diagnósticos y tratamientos en todo el mundo.
🏰 Un castillo para sanar
Recientemente, ECAN adquirió la propiedad de un castillo con un solo propósito: crear un retiro de salud de 7 días profundamente transformador, pensado especialmente para apoyar a pacientes en Occidente con un enfoque integral, humano y terapéutico.
"Toda enfermedad es el resultado de una larga cadena de consecuencias. Por eso no desaparece de la noche a la mañana, sino que requiere un proceso profundo de trabajo personal. Pero no retrocedas... quédate, respira y avanza para desbloquearlo todo."
🧘♀️ Una experiencia personalizada
Durante cada retiro de 7 días, un equipo multidisciplinario de terapeutas trabaja en función del diagnóstico individual y las necesidades específicas de cada persona. No hay tratamientos genéricos: cada caso es único, cada camino es personal.
📖 Nuestra base: el conocimiento
Las enseñanzas de ECAN se sustentan en el Manual de Acupuntura Natural, obra del Prof. David Luján, que recibió el Premio al Mérito de Excelencia en el 47.º Congreso Mundial de Medicina Complementaria (2009). Este libro es hoy una referencia en el mundo de la medicina natural.
🌍 Reconocimiento internacional
ECAN es miembro de la Unión Internacional de Medicinas Complementarias – Grupo 1 / Sección 1 / número nacional 595 281, reconocido por La Haya (Comité Europeo), lo que respalda su trayectoria, calidad y ética profesional a nivel internacional.
· Acupuntura natural
· La teoría del Universo reflexivo.
· La Rueda Natural de la Salud y el Equilibrio
· La teoría del ángulo
· La Torre de la Comunicación
· Diagnóstico principal a lo largo de la respiración.
· Meridianos naturales (renombrados todos los puntos)
· La definición y trabajo a través del Subconsciente (órganos internos)
· Toma de pulso subconsciente
· Las relaciones patológicas entre órganos (sádico/masoquista)
Reconocimientos
En el año 2016, el Prof. David Luján recibió un importante reconocimiento en la India por su destacada labor en el campo de las medicinas alternativas. El Ministro de Salud del estado de Goa le otorgó una distinción oficial como muestra de aprecio por su valiosa contribución a la enseñanza y práctica de la Acupuntura Natural, así como por su incansable esfuerzo en la promoción de la salud integral.
Este reconocimiento no solo resalta el impacto internacional de su trabajo, sino que también consolida su papel como referente mundial en la innovación terapéutica y la integración de saberes ancestrales con métodos contemporáneos de sanación.


El Prof. David Luján es autor de ocho libros publicados en España y América Latina, dos de los cuales están disponibles en inglés. Sus obras abordan temas como la salud, la acupuntura, la filosofía oriental y la transformación social. Entre sus títulos más destacados se encuentran El Universo Reflexivo (Almuzara, 2006), Manual de Acupuntura Natural (Almuzara, 2011) y La Medicina Radiante (Almuzara, 2024).
Luján es psicólogo titulado por la Universidad Autónoma de Madrid (España) y ha ampliado su formación en instituciones internacionales como la Universidad de Ámsterdam (Países Bajos), la Universidad Griffith (Australia) y la Universidad Nacional de Irlanda en Maynooth.
En 2001 se trasladó a Sri Lanka, donde trabajó junto al reconocido profesor Sri Anton Jayasuriya. Durante esta etapa, colaboró en dos clínicas en Colombo, brindando tratamiento gratuito de acupuntura a aproximadamente 150 pacientes diarios.


El Prof. Anton Jayasuriya falleció en 2005, dejando un legado extraordinario en el campo de la acupuntura. Durante sus 47 años de práctica, trató a más de 3,8 millones de pacientes en sus clínicas de Sri Lanka, alcanzando resultados tan impactantes que atrajeron la atención internacional. En 2003, se refirió al Prof. David Luján con estas palabras:
“El profesor David Luján es más que un amigo, es un hijo, es el número uno.”
Tras su regreso a Europa, el Prof. Luján comenzó a trabajar con pacientes occidentales, lo que le llevó a replantear los enfoques tradicionales de la medicina oriental. Estas experiencias clínicas, sumadas a su formación intercultural, dieron origen a un nuevo modelo terapéutico: la Acupuntura Natural.
En reconocimiento a su trayectoria y aportes a la medicina integrativa, el Prof. Luján —como fundador de la Escuela de Acupuntura Natural (ECAN)— fue galardonado en el 47º Congreso Mundial de Medicina Complementaria (2009) con el Mérito de Excelencia, por su labor docente, sus contribuciones a la Medicina Tradicional China, la expansión del legado del Prof. Jayasuriya y la creación de nuevos métodos orientados al bienestar integral de los pacientes.

